El aceite tradicionalmente conocido como tal es ideal tanto para masajes corporales como faciales.
Los aceites son los más tradicionales para dar masajes corporales.Pero también os ofrecemos distintas opciones para reforzar vuestras cremas, corporales o faciales. Así os presentamos:
El aceite de rosa mosqueta, ideal para prevenir la aparición de arrugas, antioxidante y regenerador de la piel. Muy utilizado también para eliminar estrías o cicatrices tras una operación.
El aceite de caléndula también nos puede ayudar a generar colágeno y su efecto calmante es muy destacable, especialmente para las quemaduras provocadas por la luz solar. Para pieles sensibles con dermatitis atópica o psoriasis.
Si se te agrieta la piel de las manos por culpa del frío, prueba a aplicarte este aceite esencial.
El aceite de argán, ideal para tratar pieles maduras. Es un maravilloso antioxidante, previene el envejecimiento de los tejidos, combate los signos de expresión es muy efectivo contra los radicales libres.
Tiene muchísima más vitamina E que el aceite de oliva y aporta elasticidad, tonicidad y juventud a la piel.
El aceite de árbol de té, antiacné y desodorante natural. No debe ser aplicado puro sino diluir dos o tras gotas en un algodón con un poco de agua mineral.
Ideal para matar piojos que asaltan las cabezas de nuestros pequeños. Añadir unas gotas en el champú o en el suavizante y dejar actuar durante unos minutos. Los elimina y con un uso continuado previene su aparición.
Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.