
09 Abr Inciensos. Características y Propiedades.
CARACTERÍSTICAS.
Los inciensos no sólo sirven para “crear ambiente”, sino que son una forma rápida de eliminar negatividades, de atraer paz, dinero o salud.
Son muy utilizados por su capacidad, no sólo para aromatizar cualquier ambiente (ya sea de trabajo o familiar), sino porque también cuentan con una función terapéutica beneficiosa para una gran cantidad de trastornos y de enfermedades diversas.
Esto es así porque los inciensos ayudan a equilibrar las emociones, ya que a nivel psicológico han sido utilizados de forma tradicional para transformar cualquier atmósfera en un ambiente tanto de espiritualidad como de relajación en sí.
Es un complemento, sin ninguna duda, muy adecuado para mejorar el estado de ánimo, para conseguir una mayor paz interior y para ayudar a relajarse, a la vez que es capaz de despertar la conciencia.
Por estos principales motivos, el incienso es muy usado en clases de meditación, relajación y yoga, e incluso algunos psicológicos y psicoterapeutas también tienden a usarlos en sus consultas.
No en vano, el incienso ha sido utilizado durante siglos para favorecer un ambiente de concentración, la espiritualidad, la inspiración y el relax.
Las propiedades y los beneficios de los inciensos dependen claramente de la fragancia que escojamos.
Por regla general, podemos decir que el incienso, sea cual sea la fragancia escogida, ayuda a nivel psíquico y psicológico a la mayoría de las personas que lo utilizan.
Prueba algunos de nuestros productos:
HISTORIA.
El incienso viene del latín “insensum” y significa encender, quemar, iluminar, prender fuego.
En el argot espiritual es traer la luz, encender la luz.
No obstante, también tiene la connotación de ser representante del elemento aire.
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha tenido una excelente conexión con el incienso. Bien sea por su agradable olor o por su uso.
Muy utilizado en ceremonias, rituales religiosos, en la limpieza y sanación del cuerpo y del entorno.
Igualmente utilizado también como repelente de la mala energía, de los espíritus y para combatir la mala suerte.
Asimismo, cabe destacar que la tradición de quemar incienso se ha dado en diferentes culturas, compartiendo las mismas creencias.
La historia nos habla de que el incienso viene de las culturas más antiguas de la tierra: Egipto, Israel, Oriente, India y China. Y son los monjes budistas quienes se encargaron de llevarlo a otros países en Oriente, junto con la religión budista, llegando a Japón.
Al resto del mundo conocido, fueron los fenicios, navegantes y comerciantes de la época, quienes además de intercambiar incienso, trasmitieron sus usos y costumbres.
Japón ha convertido el incienso en un producto exclusivo de la más alta calidad, con aromas exóticos y especializados para cualquier ocasión. En este sentido, ellos cuidan hasta el último detalle para que su ofrenda a las deidades sea lo más especial posible.
Desde la antigüedad, todos los pueblos, todas las civilizaciones han utilizado los inciensos para comunicarse con sus divinidades.
Independientemente del uso que demos al incienso, aunque sea con fines meramente aromatizantes, la magia nos envuelve con su uso. Hace que nos conectemos a los aromas que poseen.
Nos evocan emociones, de forma consciente o inconsciente y, por supuesto, armonizan y cambian nuestro estado de ánimo.
Una de las razones por la que los inciensos son tan poderosos se debe al material con el que están hechos. Materias naturales procedentes de las plantas. Y es bien sabido que las plantas tienen propiedades curativas, sanadoras o mágicas/espirituales.
De ahí su tan afamado poder.
¿Cuándo debes utilizar los inciensos?
El incienso puede ser quemado durante las 24 horas del día, pero como es lógico, hay horas más apropiadas para cada propósito en particular.
Para purificar un negocio o una casa, son mejores las primeras horas del día, hasta el mediodía.
Para las peticiones económicas son mejores las horas desde el mediodía hasta la puesta del Sol.
Para las peticiones sentimentales son mejores las horas de la noche (atención a las fases lunares).
Para las peticiones de salud, cualquier hora es buena.
CLASES DE INCIENSOS Y SUS PROPIEDADES.
Como podremos observar hay multitud de inciensos.
En este artículo vamos a entresacar aquellos que consideremos más importantes, aunque no deja de ser una observación muy particular. No obstante iremos actualizando este apartado.
Azahar: ayuda a levantar el ánimo.
Aloe Vera: vitaliza el entorno y refresca el ambiente. Para concretar proyectos. Armoniza el ambiente laboral.
Canela: es afrodisíaco, ideal para los momentos íntimos con la pareja. También proporciona un ambiente confortable y cálido. Ayuda a aclarar ideas, es bueno para la meditación. Protección. Para curar. Otorga energía al cuerpo. Da seguridad. Aumenta la capacidad para penetrar en nuestra conciencia psíquica. Para mejorar nuestra economía. Atrae el dinero y clientela para el negocio.
Cedro: es capaz de estimular la energía sexual.
Jazmín: equilibra las emociones y mejora el estado de ánimo.
Lavanda: es bueno cuando queremos meditar o relajarnos, ya que relaja, calma, y además ayuda a limpiar el ambiente.
Limón: mejora los estados de ansiedad.
Sándalo: da paz y tranquiliza, siendo bueno en casos de estrés o nerviosismo. Relaja el cuerpo y tranquiliza la mente, otorgando suerte y fortuna. Paz interior. Brinda éxito en todo por medio de la perseverancia. Excelente para la meditación y relajación.
Romero: ayuda a limpiar el ambiente y a eliminar las malas energías, o aquellas que estén estancadas. Para la buena suerte. Protección y limpieza, destruye maleficios. Limpieza de personas y casas. Para potenciar las propiedades mágicas. Afianza la seguridad en uno mismo. Contra el odio y el temor. Para conseguir una relación amorosa. Aclara la mente. Aumenta la memoria (excelente para exámenes y estudios).
Ámbar: Afrodisíaco para ambos sexos, da energía y fuerza física. Prosperidad. Mejora las situaciones en general. Cambia las energías negativas por positivas. Para conseguir serenidad. Potencia la atracción de la persona que deseamos y asegura su fidelidad. Elimina obstáculos, roces, resentimientos y rencores de las personas con las que convivimos.
Almizcle: Limpieza y purificación.
Benjui: Limpia energías negativas.
Bergamota: Antidepresivo. Reanima y estimula en el proceso de auto superación.
Cannabis: Produce buen humor, relax y una mente creativa.
Clavel: Refuerza el conocimiento y favorece a los iniciados, es un potente afrodisíaco, transmite felicidad.
Clavo: Atrae el dinero y clientela para el negocio.
Coco: Estimulación del placer sexual. Afrodisíaco placentero.
Cereza: Aroma dulce que estimula el amor.
Citronela: ideal para ahuyentar moscas y mosquitos.
Eucalipto: Alivia todo tipo de alergias y estimula la fortaleza física y mental, especialmente la agudeza y el ingenio. Además, su potencial balsámico ayuda a fortalecer la salud en el aspecto mágico.
Gingsen: Sirve para potenciar la capacidad y fuerza para trabajar. Ayuda a incrementar el vigor sexual y la vitalidad.
Mirra: Protector universal. Protección contra todo mal o daño que vayas a recibir. Meditación. Limpieza de personas y lugares. Potencia los rituales. Contra el mal de ojo, los hechizos y la brujería. Aleja energías negativas y malos espíritus.
Musk: Afrodisíaco. Brinda mucha suerte en todo tipo de actividad o relación.
Patchouli (pachulí): Abundancia y prosperidad en todas las etapas de la vida. Por la mañana energiza, por la noche actúa como afrodisíaco.
Pino: Purifica y otorga frescura y limpieza. Energizante.
Rosa roja: Produce sensación de paz, sirve para el amor. Afrodisíaca. Alivia los problemas sexuales de las mujeres. Resuelve los casos de impotencia psicológica de los hombres. Inspira sentimientos de paz y felicidad. Nos ayuda a sentirnos bien en nuestro cuerpo eliminando las dudas sobre nuestro aspecto y atractivo. Para calmar las disputas domésticas.
Rosa blanca: Estimula el amor en el hogar y la pareja. Armonía emocional.
Rosa amarilla: Elimina las penas y los recuerdos tristes. Ayuda a superar perdidas de amor.
Ruda: Relajante. Libra del insomnio despierta poderes psíquicos y mentales.
Tomillo: Garantiza un sueño tranquilo y reparador, además de estimular la mente positiva.
Vainilla: Su aroma es especial para encantar y seducir. Afrodisíaco. Revitaliza el cuerpo. Activa los sentidos. Muy buena para los esfuerzos físicos y los rituales mágicos.
Vetiver: Especialmente para la protección, además sirve para crear estados de ánimo equilibrados, muy bueno para la meditación.
Violeta: Propicia la unión permanente de la pareja, sirve para la relajación profunda. Contrarrestar la envidia. Alivia el cansancio y el estrés.
Ylang-Ylang: Especial para los nervios y la tensión.
INCIENSOS PARA LAS PETICIONES DE SALUD: Gardenia. Clavo. Loto. Limón. Pino. Mirra. Jazmín. Azahar. Eucalipto. Romero. Geranio.
INCIENSOS PARA LAS PETICIONES ECONÓMICAS: Fresa. Cedro. Violeta. Sándalo. Opium. Magnolia. Mimosa. Artemisa. Laurel. Canela.
INCIENSOS PARA LAS PETICIONES SENTIMENTALES: Canela. Clavel. Musk. Madreselva. Albahaca. Mimosa. Lavanda. Rosa.
INCIENSOS PARA LAS PETICIONES DE PROTECCIÓN: Coco. Estoraque. Lavanda. Vainilla. Limón. Romero. Tomillo. Ruda. Benjuí. Incienso. Limón